La muñeca es la articulación en la que se unen la mano y el antebrazo. Aunque son muchos los factores que le pueden ocasionar malestar, en esta nota hablaremos específicamente de las causas emocionales del dolor en la muñeca.
En primer lugar, aclaremos que un dolor de muñeca puede tener diversas causas físicas, que van desde una lesión por una caída con las manos extendidas hasta la tensión generada por un movimiento repetitivo y frecuente al trabajar, practicar un deporte o tocar un instrumento.
También experimentamos dolor en la muñeca cuando padecemos enfermedades como artrosis, artritis reumatoide, síndrome del túnel carpiano, quistes en los ganglios y la enfermedad de Kienböck.
Pero más allá de las causas físicas, el dolor de la muñeca, como muchos otros, También puede estar relacionado con la somatización de ciertos conflictos emocionales que no hemos logrado resolver o gestionar de manera adecuada.
Las muñecas, al igual que el resto de las articulaciones son aquellas partes del cuerpo en la que se reúnen dos o más huesos, y su principal función es la de permitir la movilidad y flexibilidad al cuerpo.
Es por ello que cuando presentamos dolor en las articulaciones estamos manifestando un síntoma físico de resistencia. Es decir, estamos siendo muy rígidos o inflexibles en nuestros pensamientos o en la expresión de las emociones.
La articulación específica nos indicará más exactamente en qué sentido estamos siendo inflexibles. En el caso de las muñecas, se vincula con la acción, con algo que debes hacer y no haces, o que haces pero sin desearlo.

Cusas emocionales del dolor en la muñeca
La principal causa emocional detrás del dolor en la muñeca es un conflicto de desvalorización. El cual muchas veces se debe a la incapacidad o imposibilidad de realizar una función o tarea en particular.
Es posible que sientas que no tienes la habilidad o destreza necesaria para realizar cierta actividad. También puede que experimentes una gran inseguridad, falta de autoconfianza o miedo de equivocarte.
El dolor en la muñeca también puede ser una manifestación de energía reprimida acerca de algo que deberías hacer pero que por alguna razón no haces. Bien sea porque tienes la percepción de que alguien, o algo te lo impide, o simplemente porque no te lo permites.
Otra posible causa emocional del dolor en la muñeca es cuando te ves obligado a hacer cosas que realmente no deseas. Por lo que no las realizas con amor, sino con miedo o culpa. Lo que termina generando malestar emocional y la sensación de que están abusando de ti.
Este es el caso de las personas que desarrollan quistes. Los cuales generalmente se manifiestan cuando niegan su realidad. Pues deben hacer cosas que no les gusta y no quieren hacer.
Una fractura en la muñeca puede expresar rebelión hacia la autoridad, o que no estás asumiendo tus responsabilidades de la manera adecuada.
También puede presentar dolor en las muñecas, una persona que tienen gran disposición a ayudar a los demás pero que, cuando necesita ayuda no se la ofrecen o se la niegan.
¡Adquiere el Manual de “Descodificación Emocional del dolor de las articulaciones”
Esta herramienta está diseñada para ayudarte a entrar en un viaje interno en busca del momento, situación o evento que hayas vivido, sufrido en soledad y en silencio, que a la larga se han convertido en un síntoma en las articulaciones.
“La enfermedad es el esfuerzo que hace la naturaleza para curar al hombre”. Carl G. Jung

Realiza tu reserva y obtén una de consulta personalizada

