La mano es una de las partes más sensible y móviles de nuestro cuerpo. Nos conecta con el mundo exterior y es el principal apoyo de nuestras acciones. El dolor de mano puede deberse a múltiples causas físicas y también esconder un significado emocional.
Además de ser un medio de contacto y comunicación, la mano constituye un canal para materializar nuestras ideas y llevar a cabo las tareas del día a día. Por lo que los problemas en la mano por lo general se vinculan con sentirnos incapaces o sin deseos de ejecutar una acción.
Cuando sientas dolor de mano debes preguntarte que es eso que te molesta y que no quieres hacer. También pudieras estar manifestando un sentimiento de incapacidad o de un exagerado miedo al fracaso, o que no te concedes permiso para hacer algo.
Si además de dolor, en palmas o dedos, experimentas sequedad o eczemas en las manos, probablemente significa que sientes una gran tristeza por no sentirte capaz llevar a cabo un sueño o proyecto muy deseado.

Unas manos paralizadas son una señal de que te sientes impotente por no tener los medios para realizar una tarea o acción en particular. O también puede ser el reflejo de una actividad mental intensa o sobreexcitación.
Si tienes tendencia a lastimar tus manos podrías estar resistiéndote al contacto o la intimidad de manera inconsciente, posiblemente debido a una situación de abuso que hayas vivido en el pasado.
Las manos también expresan una relación de dominio, poder o posesión. Por lo que nos alertan sobre nuestro deseo de coger o dominar algo o a alguien. Bien sea por voluntad propia o por miedo.
Cabe destacar que el dolor de mano izquierda se vincula principalmente con la incapacidad de dar. Mientras que en la mano derecha se relaciona con la incapacidad de recibir.
yo entiendo que uno da con la derecha y recibe con la izquierda…..asi es problemas de recibir mano izquierda y dar mano derecha
¡Hola! Gracias por tu comentario. Es interesante lo que mencionas sobre la mano derecha y la mano izquierda y cómo esto puede afectar nuestra capacidad para dar y recibir. En la biodescodificación, se cree que cada parte del cuerpo tiene un significado emocional y que los síntomas físicos pueden estar relacionados con nuestras emociones y experiencias pasadas.
En el caso de la mano izquierda y la mano derecha, es posible que existan asociaciones emocionales con cada una de ellas que puedan influir en nuestra capacidad para dar y recibir. Por ejemplo, la mano derecha puede estar asociada con el lado masculino, la acción y la toma de decisiones, mientras que la mano izquierda puede estar asociada con el lado femenino, la recepción y la intuición.
Si sientes que tienes problemas para dar y recibir, puede ser útil explorar las emociones y las experiencias que pueden estar detrás de esto. Un terapeuta o especialista en biodescodificación puede ayudarte a explorar estas emociones y trabajar en su liberación para mejorar tu capacidad para dar y recibir en tu vida.
Recuerda que eres digno de amor y apoyo, y mereces recibir tanto como das. Espero que encuentres la orientación y el apoyo que necesitas para explorar y liberar estas emociones y mejorar tu capacidad para dar y recibir en tu vida.