Los dedos constituyen instrumentos que nos ayudan a manifestar nuestras acciones diarias. Según la biodescodificación, representan el momento presente y los detalles cotidianos. Por lo que, como con el resto del cuerpo, existe un significado emocional del dolor en los dedos, que conviene conocer.
Los dedos son la manifestación de pensamientos y sentimientos. Por lo tanto, el dolor, incluso provocado por una herida o lesión, puede significar que estás intentando abarcar demasiadas cosas o que te preocupas excesivamente por las cosas que debes hacer, o por los detalles.
Saber con cual aspecto se relaciona cada parte del cuerpo es importante para tener una mejor comprensión acerca del significado de nuestros síntomas. Es por ello que cuando sufrimos dolor o nos lastimamos un dedo debemos analizar cuál puede ser la causa o el mensaje detrás de esto.
Tal vez te interese leer: Significado emocional del dolor en las Articulaciones
Si bien es cierto que cada caso es particular, el saber con qué factor se relaciona cada dedo puede ayudarnos a tomar conciencia sobre el conflicto emocional que se está reflejando en nuestros dedos. De tal manera que, a partir de allí, podamos tomar acciones que nos ayuden a mejorar.

Los dedos y las emociones vinculadas con cada uno
Pulgar
El dedo pulgar se vincula con la parte materna y el amor de familia, así como con el alimento afectivo e intelectual. Se relaciona también con las relaciones interpersonales, por lo que determina el tipo de contacto que se tiene con quienes nos rodean.
Puede representar la presión, bien sea la que ejercemos sobre nosotros mismos o sobre los demás, y también se vinculan con la sensación de seguridad y protección.
Las lesiones en el pulgar suelen reflejar una excesiva preocupación y una tendencia al pesimismo. Además, puede significar que deseas apartar algo a alguien de tu camino, pero la culpa te lo impide.
Índice
El dedo índice representa la autoridad y el poder de decisión, o bien el ego detrás del orgullo y la suficiencia. Los problemas en este dedo intentar reaccionar a las diferentes formas de autoridad que cuesta mucho trabajo aceptar.
Cuando manifestamos síntomas en el dedo índice, es posible que tengamos miedo de no ser suficientemente reconocidos o valorados. También podemos estar reflejando mucha sensibilidad emocional y una gran necesidad de sentir seguridad.
Otra posible causa de afecciones en el dedo índice es sentir culpa por tener que ejercer autoridad sobre otros, o demasiada preocupación por los pequeños detalles.
Medio
El dedo medio es la representación de la creatividad, la sexualidad, la ira y de nuestra habilidad para solucionar desacuerdos. Los problemas en este dedo, pueden simbolizar la necesidad de dar o recibir amor, dependiendo de si se trata de la mano derecha o izquierda, respectivamente.
También puede ser que la vida sexual no nos resulte satisfactoria, que tengamos una gran tensión acumulada desencadénate de ira, o que estemos padeciendo una falta de confianza que nos impide expresar nuestro lado creativo.
Anular
El dedo anular está vinculado con los cambios y los compromisos. Representa nuestro ideal de pareja, la unión y los lazos afectivos. También se relaciona con el duelo, las rupturas y separaciones.
Las heridas en el dedo anular son una manifestación de heridas interiores que probablemente no hemos expresado y que son la causa de una gran pena con la que es difícil lidiar. También pueden ser señal de una tendencia a exagerar las situaciones.
Auricular
El dedo auricular representa la libertad y los aspectos familiares. Por lo que cuando se tiene problemas en este dedo, puede indicar deseo de libertad o independencia, falta de armonía en el seno familiar, o que tendemos a manifestar demasiada emotividad frente a pequeñeces.
¡Adquiere el Manual de “Descodificación Emocional del dolor de las articulaciones”
Esta herramienta está diseñada para ayudarte a entrar en un viaje interno en busca del momento, situación o evento que hayas vivido, sufrido en soledad y en silencio, que a la larga se han convertido en un síntoma en las articulaciones.
“La enfermedad es el esfuerzo que hace la naturaleza para curar al hombre”. Carl G. Jung

Realiza tu reserva y obtén una de consulta personalizada

