Qué es el hoponopono
Hoponopono es una efectiva técnica de sanación cuyos orígenes se remontan a los primeros habitantes de Hawái. Pero fue en el siglo XX, que personajes como Nalamaku Simeona y el Dr. Ihaleakalá Hew adaptaron estas enseñanzas ancestrales a la versión moderna que conocemos actualmente.
Según esta técnica milenaria, cada persona tiene completa responsabilidad acerca de lo que le sucede, y la solución de todos sus males físicos o psicológicos se encuentran en su interior. Pues todo individuo es capaz de sanarse y manifestarse de forma creativa e ilimitada.
En la lengua hawaiana la partícula “ho” es un prefijo que convierte un verbo en sustantivo. Mientras que “pono” se traduce como bondad, justo o ético. Como ponopono significa corregir o reconducir, al término hoponopono se le traduce como “corregir el error”.
En esta práctica, es fundamental tomar consciencia de las emociones que experimentamos frente a las dificultades de nuestra vida. Mediante la confesión y el perdón hacia nosotros mismos, nos limpiamos de pensamientos negativos y desequilibrios, liberándonos de preocupaciones.
Básicamente las frases que se utilizan en el hoponopono son “lo siento”, “perdóname”, “gracias” y “te amo”. La persona que lo practica deja de culpar a los demás y de intentar cambiar a los otros, porque asume la responsabilidad de ser el único creador de su realidad.
Si bien esta práctica no está avalada por la ciencia, y no hay evidencia científica que mejore la salud de los practicantes. No hay duda que el bienestar emocional que ofrece, facilita la recuperación de enfermedades, ayuda a reaccionar más adecuadamente a los problemas y contribuye al desarrollo personal.

Beneficios del hoponopono
Defensores del hoponopono sostienen que son múltiples los beneficios de esta técnica para alcanzar la paz mental y mejorar nuestro bienestar emocional. Algunos de estos son:
- Nos ayuda a realizar un análisis más profundo acerca de nosotros mismos, a fin de concebir un autoconcepto mejor ajustado a la realidad.
- Fomenta nuestra capacidad para reflexionar de una manera más tranquila, con lo que se consigue disminuir los niveles de estrés, ira y ansiedad.
Tal vez te interese leer: Qué es el estrés, cómo se produce y cómo mejorarlo
- La práctica del perdón del hoponopono permite alcanzar una paz interior que mejora el bienestar físico y psicológico, puesto que ayuda a cerrar aspectos no sanados del pasado.
- Ayuda a mitigar los síntomas de la depresión, además de provocar la liberación de endorfinas y serotonina, que generan un mejor estado de ánimo y le impulsan a un estilo de vida más activo.
- Potencia la capacidad de introspección y de comunicarse de una manera más efectiva con nosotros mismos.
- Contribuye a mejorar nuestras relaciones interpersonales, tanto con la pareja, como con las amistades y compañeros de trabajo, pues permite limpiar situaciones traumáticas relacionadas.
Cómo aplicar esta técnica
En primer lugar debes identificar el aspecto que deseas cambiar, y luego repetir las frases mencionadas cuantas veces sea posible. El orden de repetición y la mayor frecuencia de una u otra no tiene relevancia. Pero debes hacerlo con constancia y disciplina por al menos 66 días.
También es importante que no intentes hacer presión sobre los resultados. Deja que el proceso fluya con calma y tranquilidad. Así podrás limpiar las memorias negativas del pasado y transformarlas en luz.