Cómo sanar la herida de la Injusticia

Cómo sanar la herida de la Injusticia

 

 

 

 

 

La herida de la injusticia es una de las heridas del alma que comienza en la infancia, cuando el niño empieza a desarrollar su individualidad, situación que se da entre los 3 y los 5 años. En este período de tiempo, los pequeños ven injusto  el hecho de no poder mostrar esta individualidad abiertamente. Pues, perciben la imposibilidad de expresarse y ser ellos mismos, al tener que ser y comportarse como las normas sociales lo establecen.

 

 

Esto ciertamente influye en el desarrollo personal del niño llegando a afectar hasta la edad adulta. La persona con esta herida deja de un lado sus necesidades, solo por cumplir con lo que “debe hacer”. Como consecuencia, la persona se exige  a si mismo mucho más y vive en tensión, con un cuerpo rígido, y en un estado neurótico gran parte del tiempo. Pues, equivocadamente piensa que lo que hace no es suficiente, sintiéndose muy frustrado.

 

 

Ahora bien ¿Cómo sanar la herida de injusticia de mi infancia? Veamos con detalle a continuación.

 

 

Qué puedo implementar para sanar mi herida de injusticia

 

 

 

 

Primero es estar consciente de ella,

 

 

La persona con esta herida debe entregarse a sí mismo lo que le negaron en su niñez como el respeto, valor, la dignidad.

 

 

Dejar de culparse por todo, empieza por acabar esa autocritica y esas comparaciones constantes que te haces, recuerda que eres única en este universo, tan grande.

 

 

Otro punto importante es que debes respetar tu cuerpo y cuidar tus hábitos.

 

 

Es momento de pensar en ti y deja de solucionarle los problemas a los demás.

 

 

Un aspecto indispensable es que te valores en tus relaciones y no des paso a la sumisión.

 

 

Pon límites a la relación con tu madre: con respeto asi a ti y ella.

 

 

Acéptate tal y como eres, con tu forma de pensar, actuar desear, vestir.

 

 

Dedica tiempo para ti.

 

 

Por favor deja de avergonzarte y humillarte a ti misma, porque te has convertido en tu propio verdugo desde hace mucho tiempo.

 

 

 

 

 

 

Para poder sanar esta herida, solo podrás hacerlo si viene de ti danto todo lo que te negaron, porque el amor que te das a ti misma sana esta herida. Deja de esperar que los otro cambie, porque no lo harán, cada uno tiene un proceso de aprendizaje y sus propias heridas de la infancia

 

 

otra opción a la que optan muchas personas para poder encontrar alivio a los estragos emocionales y mentales que las heridas de la niñez producen es el coaching emocional. Aunque lo primero con que asocian esto sea la motivación va mucho más allá, este puede ser implementado para ayudar con el estado emocional pleno de un individuo.

 

 

Sin duda alguna, el coaching emocional es beneficioso para el bienestar integral, gracias a él se puede trabajar cualquier aspecto de la vida. Tanto en los personal como en lo profesional. Este puede generar además, una serie de beneficios que en conjunto, ayudarán a la persona a superar o sanar su herida de injusticia, dichos beneficios son:

 

 

  • El empoderamiento
  • La reducción de estrés y la ayuda para gestionar el tiempo de la persona.
  • La motivación
  • La definición de objetivos
  • Aumenta la creatividad
  • Adaptación al cambio
  • Mejoran las relaciones
  • Se trabaja en el bienestar personal
  • Genera el autoconocimiento

 

 

Por otro lado, también tenemos las técnicas de desarrollo personal. Se trata de un conjunto  de propuestas que intervienen para brindar ayuda con respecto a la condición psicológica así como espiritual de una persona. Estas se centran en el crecimiento y en aprovechar cada posibilidad y recurso con que se cuenta para así, mejorar en la vida, sanando cualquier herida que pueda estar interfiriendo en su proceso de realización personal, incluida por supuesto la herida de la injusticia.

 

[tcb-script charset=”utf-8″ type=”text/javascript” src=”//js-eu1.hsforms.net/forms/embed/v2.js”][/tcb-script][tcb-script] hbspt.forms.create({ region: “eu1”, portalId: “26728490”, formId: “888310a2-7916-4509-b8ef-4adb0e0454e5” });[/tcb-script]

9 comentarios en “Cómo sanar la herida de la Injusticia”

    1. Hola corazón, gracias por escribirnos, reconocer: es el primer gran paso para sanar las heridas de la infancia, lo segundo es, determinar que emociones experimentas al sentir estas heridas, luego la empatía la cual se puede desarrollar con algunas técnicas e desarrollo personal, luego el perdón hacia a ti y la persona más cercana que detona la herida.
      Todo esto; es un proceso que si bien lo puedes hacer sola, siempre es recomendable que vaya acompañado de la mano de un profesional en el área, con mucho gusto puedes escribirme al whatsapp +33643779895 con mucho gusto te podremos acompañar a sanar estas heridas, que si bien nos han ayudado a ser quienes somos, también si no estamos conscientes son las que nos limitan a granmanera.

  1. buenas noches
    disculpa tengo una pregunta acerca del tema de la injusticia, espero que me puedas ayudar, sabes es que en la escuela me encargaron exponer este tema, la verdad pido de tu apoyo para ver que dinámica puedo implementar con relacion a este tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *