La ansiedad es una emoción natural que todos experimentamos frente a una sitaución de peligro o amenaza. No obstante, cuando esta sensación de alerta se prolonga de manera persistente, incluso cuando la situación que la origina no es verdaderamente amenazante, se puede convertir en lo que denominamos trstorno de ansiedad.
Es decir, la ansiedad en sí misma es positiva, porque permite a nuestro cuerpo prepararse para realizar una acción importante. Detonando reacciones fisiológicas que nos ayudan a responder de manera rápida y eficiente frente a determinadas circunsantancias.
Sin embargo, es importante aprender a gestionar nuestra ansiedad de manera apropiada. Pues de lo contrario, puede convertirse en un trastorno generador de malestar, que afecta negativamente el normal desempeño de una persona en diferentes aspectos. Descubre con esta adaptación del test de Hamilton cuál es tu nivel de ansiedad.
¿Te preocupas demasiado y esperas lo peor de cada situación?
¿Tienes dificultades para relajarte y te sobresaltas con facilidad?
¿Te consideras una persona con muchos temores?
¿Sueles tener poblemas para dormir y te levantas cansado(a)?
¿Te sientes triste o deprimido(a) con frecuencia?
¿Regularmente sientes tensión en los músculos y/o rechinas los dientes?
¿Con frecuencia sientes opresión en el pecho y/o dificultad para respirar?
¿Experimentas dificultad para tragar y/o estreñimiento?
¿Muchas veces sientes la boca seca y/o sufres de vértigo o dolor de cabeza?




